Te presentamos un itinerario para tus próximas vacaciones en Bilbao:
El recorrido del primer día puede comenzar junto al Teatro Arriaga y su hermosa fachada, siendo este la entrada al Casco Viejo.
El Casco Viejo de Bilbao es el corazón de la ciudad, el lugar que más te sorprenderá por su ambiente y por sus pintxos, así como su arquitectura, algo que podrás comprobar en la Catedral de Bilbao, la Plaza Nueva o en cualquiera de las callejuelas que forman el barrio, las famosas Siete Calles.

Tras visitar el Casco Viejo, puedes salir hacia la Ribera del Nervión y dar un paseo muy agradable admirando el Mercado de la Ribera, la Estación de Abando o la Iglesia de San Nicolás de Bari.
El Puente del Arenal y el edificio del Ayuntamiento de Bilbao son los siguientes puntos de interés que no te debes perder en el paseo por Bilbao de dos días, justo antes de comenzar a visitar el Ensanche, cuya calle principal es la Gran Vía, la más comercial de todas, y donde se encuentra el bonito Palacio Foral.
El paseo termina en la Plaza Moyúa con su espectacular fuente.
El segundo día en Bilbao lo emplearemos en visitar su monumento más internacional y de visita obligada que es el Museo Guggenheim.
Comenzaremos el itinerario en la Plaza del Funicular, desde donde parte el funicular que nos llevará hasta el Mirador de Artxanda, para tener una de las mejores vistas desde las alturas que se pueden tener de Bilbao.
Tras disfrutar de las vistas podemos bajar nuevamente por el funicular, cruzar el Puente Zubizuri, diseñado por Santiago Calatrava, y pasear por las orillas de la Ría de Nervión hasta llegar por fin hasta el Museo Guggenheim.

El edificio que alberga el Museo Guggenheim es sencillamente espectacular, una increíble estructura de acero y titanio diseñada por Frank Gehry que no deja indiferente a nadie y que forma un impresionante conjunto con la ría de Nervión, junto a la que está.
Su interior también te gustará mucho complementando a la perfección la grandeza de su entorno, que vigilan Puppy y Mamá, el perro y la araña que hay junto a él.
Desde allí podemos comenza a recorrer el Paseo Abandoibarra, surgido de la desindustrialización de Bilbao y que te lleva junto a la Ría bajo la mirada de bonitos y grandes edificios, como la Torre Iberdrola, la Biblioteca de la Universidad de Deusto o el Palacio Euskalduna

De allí parte el Puente Pedro Arrupe, una pasarela peatonal que te lleva hasta la Universidad de Deusto, donde reside la sabiduría y que forma parte de la historia de Bilbao. Pasear entre sus jardines y edificios es una experiencia única.
Podemos seguir caminando por la Ribera de Botica Vieja que nos lleva hasta el Puente Euskalduna, uno de los más bonitos y modernos de Bilbao y de lo mejor que visitar. Al otro lado del puente podemos hacer una visita al Museo Marítimo, la histórica Grúa Carola, que forma parte de los antiguos astilleros bilbaínos, o el Estadio de San Mamés, la catedral del fútbol.
Aquí termina nuestro paseo con lo mejor que ver en Bilbao en 2 días. Ahora puedes volver al Casco Viejo, por ejemplo, y acabar el viaje comiendo unos pintxos para disfrutar de la fabulosa gastronomía vasca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario